Loading...

Versión Beta 1.0

Bienvenido

Análisis Estatal

Panorama Nacional

PIB Nacional

Producto Interno Bruto Estatal

25,073,285
Millones de pesos a precios
2023P
IED

Inversión Extranjera Directa

35,737.49
Millones de Dólares
2024
Remesas Nacionales

Ingresos por Remesas familiares

17,033.2940
Millones de Dólares
Jul-Sep 2024
PEA

Población Económicamente Activa

61,370,334
Personas
2024-T2

Sur-Sureste

Aportaciones del Sur-Sureste al Panorama Nacional
Producto Interno Bruto

La región Sur-Sureste aporta 16.62% del PIB Nacional

Destacado: Oaxaca registró un crecimiento del 7.6 % en 2023, liderando el desempeño económico de la región.

Inversión Extranjera Directa

La región captó el 8% de la IED nacional, destacando proyectos de energías renovables y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Remesas

El Sur-Sureste representa aproximadamente el 25% de las remesas nacionales, con Oaxaca y Chiapas como los mayores receptores de la región.

Datos: Oaxaca recibió $914.5 millones de dólares en remesas durante el 3T 2024.

Población Económicamente Activa (PEA)

La región aporta más del 21.47% de la PEA nacional, con un predominio de actividades agrícolas, comerciales y turísticas.

Radiografía estatal

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
TOTAL DE POBLACIÓN DERECHOHABIENTE DEL IMSS 583,455 2020 ATLAS OAXACA
TOTAL DE TRABAJADORES ASEGURADOS EN EL IMSS 239,643 Alza diciembre 2023 IMSS
TOTAL DE TRABAJADORES VIGENTES EN EL INFONAVIT 194,259 Alza 1B 2024 INFONAVIT
POBLACIÓN TOTAL 4,132,148 2020 INEGI
- PROYECCIÓN POBLACIÓN 2025 4,339,377 - 2025 CONAPO
- PROYECCIÓN POBLACIÓN 2030 4,474,784 - 2030 CONAPO
- HOMBRES 1,974,843 - 2020 INEGI
- MUJERES 2,157,305 - 2020 INEGI
- ESPERANZA DE VIDA 73.1 - 2024 INEGI
0-14 AÑOS 22.23% Alza 4T 2023 INEGI
15-64 AÑOS 67.67% Alza 4T 2023 INEGI
65 AÑOS O MÁS 10.10% Alza 4T 2023 INEGI
PORCENTAJE DE HOGARES DIRIGIDOS POR MUJERES 30.69% - 2020 INEGI
POBLACIÓN DE 3 AÑOS Y MÁS HABLANTE DE LENGUA INDÍGENA 29.56% - 2020 INEGI
*POBLACIÓN MIGRANTE INTERNACIONAL 22.659 - 2020 INEGI

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
COSTO MINIMO DE CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA PARA CONSUMO DE 4 INTEGRANTES (GASTO POR SEMANA) 974.80 Alza noviembre 2024 PROFECO
COSTO MENSUAL DE LA CANASTA ALIMENTARIA NACIONAL (URBANA) 2,349.71 Alza octubre 2024 CONEVAL
COSTO MENSUAL DE LA CANASTA ALIMENTARIA NACIONAL (RURAL) 1,791.69 Alza octubre 2024 CONEVAL
COSTO MENSUAL DE LA CANASTA NO ALIMENTARIA NACIONAL (URBANA) 2,242.76 Alza octubre 2024 CONEVAL
COSTO MENSUAL DE LA CANASTA NO ALIMENTARIA NACIONAL (RURAL) 1,516.53 Alza octubre 2024 CONEVAL
TARIFA DE TRANSPORTE URBANO (AUTOBUS) $10 - 2024 SEMOVI
GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD 8.4 Alza 2022-2023 SIGED
TASA DE ANALFABETISMO 10.8% Baja 2022-2023 SIGED
COBERTURA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COBERTURA (INCLUYE POSGRADO) (18 A 23 AÑOS DE EDAD) 17.2% Baja 2022-2023 SIGED
- ABANDONO ESCOLAR (NO INCLUYE POSGRADO) 12.7% Baja 2022-2023 SIGED
COBERTURA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COBERTURA (15 A 17 AÑOS DE EDAD) 62.5% Alza 2022-2023 SIGED
- ABANDONO ESCOLAR 9.9% Baja 2022-2023 SIGED
- REPROBACIÓN 10.6% Baja 2022-2023 SIGED
- EFICIENCIA TERMINAL 70.8% Alza 2022-2023 SIGED
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
- Porcentaje de la población de 18 años y más satisfecha con el servicio de educación obligatoria 59.1% Alza 2021 SNIEG
- Porcentaje de la población de 18 años y más satisfecha con el servicio de educación pública universitaria 56.9% Baja 2021 SNIEG

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA (MILES DE PERSONAS) ¹ 2,483.644 Baja 2022 CONEVAL
PORCENTAJE RESPECTO A LA POBLACIÓN TOTAL 58.4 Baja 2022 CONEVAL
POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA (MILES DE PERSONAS) 859.9 Baja 2022 CONEVAL
PORCENTAJE RESPECTO A LA POBLACIÓN TOTAL (%) 20.2 Baja 2022 CONEVAL
POBLACIÓN VULNERABLE POR CARENCIAS SOCIALES (%) 29.2 Alza 2022 CONEVAL
POBLACIÓN VULNERABLE POR INGRESOS (%) 3 Alza 2022 CONEVAL
POBLACIÓN CON INGRESO INFERIOR A LA LÍNEA DE LA POBREZA POR INGRESOS (%) 61.4 Baja 2022 CONEVAL
-REZAGO EDUCATIVO (%) 29.1 Baja 2022 CONEVAL
-ACCESO A SERVICIOS DE SALUD (%) 65.7 Alza 2022 CONEVAL
-ACCESO A SEGURIDAD SOCIAL (%) 74.3 Alza 2022 CONEVAL
-CALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA (%) 21.1 Alza 2022 CONEVAL
-ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA VIVIENDA (%) 55.2 Alza 2022 CONEVAL
-ACCESO A LA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA Y DE CALIDAD (%) 28.6 Baja 2022 CONEVAL
TASA DE MORTALIDAD GENERAL (POR CADA 1,000 HABITANTES) 8% Alza 2020 SALUD
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (POR CADA 1,000 NACIDOS VIVOS) 23.06% Alza 2020 SALUD

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL (PIB, MDP) 447,312.00 Alza 2023 INEGI
- APORTACIÓN AL PIB NACIONAL 1.78% 2023 INEGI
- PIB PERCAPITA (PESOS) 128,169.44 Alza 2023 IMCO
- PIB SECTOR PRIMARIO (MILLONES DE PESOS) 18,095 Baja 2023 INEGI
- PIB SECTOR SECUNDARIO (MILLONES DE PESOS) 153,235 Alza 2023 INEGI
- PIB SECTOR TERCARIO (MILLONES DE PESOS) 257,895 Alza 2023 INEGI
CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB ESTATAL (TASA) 7.60% Baja 2023 INEGI
ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE; TRIMESTRAL) 125.60 Alza 2T 2024 INEGI
ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE; VARIACIÓN ANUAL) 5.90% Alza 2T 2024 INEGI
ACTIVIDAD ECONÓMICA GLOBAL (INDICADOR NACIONAL) 105.8 Alza SEPTIEMBRE 2024 INEGI

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
PRODUCCIÓN DE AGAVE (TONELADAS) 256,549.04 Alza 2023 SIAP
APORTE A LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE AGAVE 9.95% Alza 2023 SIAP
PRODUCCIÓN DE PIÑA (TONELADAS) 177,916.52 Alza 2023 SIAP
APORTE DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIÑA 13.98 Alza 2023 SIAP
TOP 1 DE PRODUCCIÓN (Toneladas de Pastos y praderas) 17,229,795.91 Alza 2023 SIAP
TOP 2 DE PRODUCCIÓN (Toneladas de Caña de azúcar) 3,330,094.79 Alza 2023 SIAP
TOP 3 DE PRODUCCIÓN (Toneladas de Maíz grano) 708,191.74 Alza 2023 SIAP
TOP 4 DE PRODUCCIÓN (Toneladas de Papaya) 318,322.69 Alza 2023 SIAP
TOP 5 DE PRODUCCIÓN (Toneladas de Limón) 300,310.48 Alza 2023 SIAP
PRODUCCIÓN DE LAS ARTESANÍAS (MILLONES DE PESOS) 19,206 Alza 2022 INEGI
CONTRIBUCIÓN DE LAS ARTESANÍAS AL PIB 4.02% Baja 2022 INEGI

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS (DENUE) 276,257 Alza NOVIEMBRE 2024 INEGI
- -0 a 10 PERSONAS (PORCENTAJE) 97.89 Baja 2019 INEGI
- -11 a 50 PERSONAS (PORCENTAJE) 1.87 Alza 2019 INEGI
- -51 a 250 PERSONAS (PORCENTAJE) 0.21 Baja 2019 INEGI
- -251 y más PERSONAS (PORCENTAJE) 0.02 Baja 2019 INEGI
- -% DEL PERSONAL OCUPADO TOTAL (0 a 10 PERSONAS) 72.76 Alza 2019 INEGI
- -% DEL PERSONAL OCUPADO TOTAL (11 A 50 PERSONAS) 13.96 Baja 2019 INEGI
- -% DEL PERSONAL OCUPADO TOTAL (51 A 250 PERSONAS) 05.06 Baja 2019 INEGI
- -% DEL PERSONAL OCUPADO TOTAL (251 Y MÁS PERSONAS) 8.22 Baja 2019 INEGI
- -% DE INGRESOS DEL TOTAL (0-10 PERSONAS) 20.83 Alza 2019 INEGI
- -% DE INGRESOS DEL TOTAL (11-50 PERSONAS) 12.72 Alza 2019 INEGI
- -% DE INGRESOS DEL TOTAL (51-250 PERSONAS) 16.38 Alza 2019 INEGI
- -% DE INGRESOS DEL TOTAL (251 Y MÁS PERSONAS) 50.08 Baja 2019 INEGI
POBLACIÓN OCUPADA 1,863,514.00 Alza 2T 2024 INEGI
TASA DE INFORMALIDAD LABORAL 80.20 Baja 2T 2024 INEGI
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (MILLONES DE DÓLARES) 36.1 Alza 2T 2024 SECRETARIA DE ECONOMIA
PRINCIPALES SECTORES DESTINO DE IED
- INDUSTRIA MANUFACTURERA 22.6 Alza 2T 2024 SECRETARIA DE ECONOMIA
- SERVICIOS DE ALOJAMIENTO TEMPORAL Y DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 3.6 Baja 2T 2024 SECRETARIA DE ECONOMIA
- INDUSTRIA QUÍMICA 1.6 Alza 2T 2024 SECRETARIA DE ECONOMIA
INGRESOS POR REMESAS FAMILIARES (MILLONES DE DÓLARES) 915.92 Alza 3T 2024 BANXICO
LLEGADA TOTAL DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS DE OAXACA 118,576 Alza septiembre 2024 SECRETARÍA DE TURISMO
LLEGADA DE PASAJEROS DE VUELOS NACIONALES 111,545 Alza septiembre 2024 SECRETARÍA DE TURISMO
LLEGADA DE PASAJEROS DE VUELOS INTERNACIONALES 7,031 Baja septiembre 2024 SECRETARÍA DE TURISMO

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023 93,619.1 MDP Alza 2024 FINANZAS
GASTO FEDERALIZADO APROBADO 91,329.7 MDP Alza 2024 CEFP
RAMO 28 PARTICIPACIONES FEDERALES (NO ETIQUETADAS) 33,770.6 MDP Alza 2024 CEFP
RAMO 33 APORTACIONES FEDERALES (ETIQUETADAS) 57,008.2 MDP Alza 2024 CEFP
ASIGNACIONES A PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 5,668.0 MDP Baja 2024 CEFP
SALDO DE LA DEUDA PÚBLICA TOTAL 2,204,847,477.03 Baja 2023 FINANZAS

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
HOMICIDIO DOLOSO 759 Alza Enero-Octubre2024 SESNSP
FEMINICIDIO 15 Baja Enero-Octubre2024 SESNSP
SECUESTRO 9 Baja Enero-Octubre2024 SESNSP
ROBO A CASA HABITACIÓN 582 Baja Enero-Octubre2024 SESNSP
ROBO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR 1,848 Baja Enero-Octubre2024 SESNSP
ROBO A NEGOCIOS 711 Baja Enero-Octubre2024 SESNSP

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
NÚMERO DE MUNICIPIOS 570 - 2023 INEGI
PADRÓN ELECTORAL 3,126,042 Alza noviembre 2024 INE
LISTA NOMINAL 3,093,042 Baja noviembre 2024 INE
MUNICIPIOS REGIDOS POR PARTIDOS POLÍTICOS 153 - 2024 IEEPCO
MUNICIPIOS REGIDOS POR SISTEMA NORMATIVO INDÍGENA 417 - 2024 IEEPCO
Total 42 - 2024
- MORENA 28 - 2024 CONGRESO
- Fuerza por Oaxaca 3 - 2024 CONGRESO
- Grupo Plural 3 - 2024 CONGRESO
- Partido del Trabajo 3 - 2024 CONGRESO
- Partido Verde Ecologista de México 3 - 2024 CONGRESO
- Movimiento Ciudadano 1 - 2024 CONGRESO
- Partido Revolucionario Institucional 1 - 2024 CONGRESO

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
OCUPACIÓN HOTELERA DE LOS PRINCIPALES CENTROS TURÍSTICOS
- BAHIAS DE HUATULCO 44.30% Baja septiembre 2024 SECRETARÍA DE TURISMO
- PUERTO ESCONDIDO 29.20% Baja septiembre 2024 SECRETARÍA DE TURISMO
- OAXACA 49.00% Alza septiembre 2024 SECRETARÍA DE TURISMO
NÚMERO DE PUEBLOS MÁGICOS 6 - 2023 DATATUR

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
NÚMERO DE PARQUES INDUSTRIALES 1 - 2023
MATRÍCULA 1,120,595 Alza 2023-2024 SICEE
TOTAL DE ESCUELAS 14,711 Alza 2023-2024 SICEE
NÚMERO DE MAESTROS 73,224 Alza 2023-2024 SICEE

Concepto Valor Tendencia Año Fuente
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN AFILIADA A LOS SERVICIOS DE SALUD 70.30 - 2020 INEGI
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE CUENTA CON ALGUNA DISCAPACIDAD 20.39% - 2020 INEGI
VIVIENDA
- TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS 1,121,846 Alza 2020 INEGI
- PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN AGUA ENTUBADA 9.8% Baja 2020 INEGI
- PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN DRENAJE 19.38% Baja 2020 INEGI
- PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN TINACO 39.76% - 2020 INEGI
- PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN COMPUTADORA 79.32% Baja 2020 INEGI
- PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN INTERNET 70.33% Baja 2020 INEGI
- PORCENTAJE DE VIVIENDAS SIN ENERGÍA ELÉCTRICA 2.25% Baja 2020 INEGI

Política Económica Estatal

Fondo Arco
Información relevante

Aquí puedes colocar una breve descripción o datos importantes que se quieran mostrar en la tarjeta.

Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 Item 5
Productividad y
transferencia de
conocimiento
Fortalecimiento
del mercado
interno
Atracción de inversión y
apertura internacional
Ecosistema
administrativo e
innovador
Empleo formal
y digno
Logo 1 Logo 2 Logo 3 Logo 4 Logo 5 Logo 6 Logo 7 Logo 8 Logo 9